Scroll Top

Turismo en Buenos Aires: Datos Clave de Mayo 2025

Compartir en

Así fue mayo en Buenos Aires: cifras del turismo internacional, conectividad y hotelería en foco.

Gráfico de países emisores de turismo hacia Buenos Aires en mayo 2025
Hotel Hilton Buenos Aires en Puerto Madero

Buenos Aires continúa consolidándose como uno de los destinos urbanos más elegidos de América Latina. Los datos de mayo reflejan una actividad turística sostenida, con ajustes frente a 2023 pero con señales positivas en conectividad y participación de mercados clave.

Turistas internacionales: ¿quiénes nos visitan?

Mapa de conectividad internacional con Buenos Aires como hub regional
Turismo BA

Durante 2024, Buenos Aires recibió un promedio mensual de 54.988 turistas internacionales, siendo Brasil el principal país emisor, seguido de Uruguay, Estados Unidos, Chile y Perú.

Ranking de visitantes por país:

  1. Brasil – 26,60%
  2. Uruguay – 11,93%
  3. Estados Unidos – 11,31%
  4. Chile – 9,35%
  5. Perú – 5,32%
  6. España – 3,96%
  7. México – 3,75%
  8. Colombia – 3,54%
  9. Italia – 2,19%
  10. Venezuela – 1,84%
  11. Francia – 1,84%
  12. Ecuador – 1,76%
  13. Alemania – 1,75%
  14. Canadá – 1,56%
  15. Reino Unido – 1,56%

Conectividad internacional

Mapa de conectividad internacional con Buenos Aires como hub regional
Conectividad

La llegada de pasajeros internacionales creció un 16% respecto al año anterior, una señal clara de la recuperación y dinamismo del sector aéreo. Entre las ciudades mejor conectadas con Buenos Aires se destacan São Paulo, Santiago, Montevideo, Lima y Madrid. Esta red de vuelos favorece tanto el turismo vacacional como el corporativo y gastronómico.

Hotelería: ocupación y gasto

Ocupación hotelera en Buenos Aires en cifras
Hoteleria

Buenos Aires contó en 2024 con un total de 2.860 establecimientos registrados, de los cuales 386 son hoteles y 74 parahoteleros. A pesar de ciertos descensos respecto a 2023, la ocupación y el gasto por turista mantienen buenos niveles.

Gráfico de países emisores de turismo hacia Buenos Aires en mayo 2025
Toma Aérea de el Rosedal de Palermo

Datos destacados:

  • 57% de ocupación promedio en habitaciones
  • 11.692.300 pernoctes totales
  • 16.013 plazas disponibles
  • USD 615 de gasto promedio por turista internacional
  • USD 1.740 millones generados por el turismo en 2024
  • Promedio mensual de 24.379 turistas alojados
Gráfico de países emisores de turismo hacia Buenos Aires en mayo 2025
Cementerio de la Recoleta

Comparativa vs 2023

  • Turistas internacionales: –6%
  • Turistas alojados en hoteles: –12%
  • Pernoctes en hoteles: –14%
  • Pernoctes de turistas internacionales: 0%
  • Establecimientos parahoteleros: +4%
  • Llegadas internacionales (pasajeros): +16%

El trabajo de Visit Buenos Aires

Detrás de estos números hay una planificación estratégica liderada por Visit Buenos Aires, el Ente de Turismo de la Ciudad y el Buenos Aires Convention & Visitors Bureau. Su participación en ferias internacionales, rondas de negocios y acciones promocionales en mercados clave ha sido esencial para posicionar a la ciudad a nivel global.

turismo hacia Buenos Aires en mayo 2025
Turistas en la Ciudad de Buenos Aires

Durante mayo, VisitBA desplegó una agenda activa en destinos como Brasil, México, Perú, Estados Unidos y Reino Unido, presentando a Buenos Aires como un destino cultural, gastronómico y urbano de primer nivel.
Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad y de Visit Buenos Aires; Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires; y Dolores Voget, directora de Planificación, son algunas de las figuras clave detrás de esta estrategia de promoción internacional.

📲 Instagram: @visitbuenosaires
🌐 Más info: visitbue.com

Gráfico de países emisores de turismo hacia Buenos Aires en mayo 2025
📲 Instagram: @visitbuenosaires

Recent Posts