Tulipanes en Trevelin: guía para visitar los campos más coloridos de Chubut
Caminar entre tulipanes en Trevelin, con la Cordillera de los Andes como telón de fondo, es una experiencia que ocurre solo una vez al año. Cada primavera, durante unas pocas semanas entre fines de septiembre y mediados de octubre, el valle se cubre de colores vibrantes que parecen pintados a mano.
Yo estuve allí y puedo asegurarte que ninguna foto puede transmitir la sensación de estar rodeada de millones de flores. Apenas llegás, el aire se llena de un perfume dulce, y la vista se pierde en hileras de rojos, amarillos, rosas y violetas que contrastan con el cielo patagónico y las cumbres nevadas.
Por qué visitar los tulipanes en Trevelin
El campo abre sus puertas solo una vez al año, y la fecha exacta depende del clima. Esto lo hace más especial: es un espectáculo efímero que atrae a viajeros, fotógrafos y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Visitarlo a la mañana te regala luz suave y rocío sobre los pétalos; ir por la tarde, colores más cálidos y contrastes profundos.
Un poco de historia
Trevelin —que en galés significa “pueblo del molino”— fue fundado a fines del siglo XIX por colonos galeses que trajeron sus costumbres, arquitectura y amor por el trabajo de la tierra. Gracias a su clima frío y suelos fértiles, la zona es ideal para el cultivo de tulipanes, que hoy se exportan a distintos países. Una vez al año, la familia productora abre los campos para que todos podamos disfrutar de esta postal única.
La experiencia en primera persona
Caminar por los senderos que separan cada hilera es un viaje sensorial: el crujido de la tierra bajo los pies, la brisa fresca en la cara, y esa explosión de color en todas direcciones.
Fechas, horarios y cómo visitar los tulipanes en Trevelin
Si pensás viajar para ver los tulipanes en Trevelin, anotá estas fechas: el Campo de Tulipanes abre al público todos los días entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, de 9:00 a 19:00 hs. Aunque la apertura es a comienzos de mes, la floración es progresiva y el momento ideal para disfrutar el campo en su máximo esplendor es entre el 15 y el 30 de octubre.
El cultivo está sobre la Ruta Nacional 259, a solo 13 kilómetros del centro de Trevelin, formando parte del tradicional circuito de la Ruta Galesa, muy cerca de las Cascadas Nant y Fall y la Bodega Viñas del Nant y Fall.
Cómo llegar
Podés hacerlo de varias maneras:
- Vehículo particular por la Ruta 259.
- Agencias de viajes locales, que incluyen el campo en sus excursiones.
- Remís o taxi desde el centro de Trevelin.
- Transporte público Jacobsen desde la Plaza Coronel Fontana (Secretaría de Turismo), con salidas a las 10:00 y 14:15 hs, y regresos a las 14:45 y 19:00 hs.
Qué hacer en el campo
Durante la visita se puede recorrer los senderos entre las hileras de flores, sacar fotos espectaculares y disfrutar de la confitería con propuestas para almorzar o tomar el té, incluyendo clásicos de la repostería galesa. También hay feria de artesanos con productos regionales y, en ciertas fechas, actividades culturales con música en vivo y artistas locales.
Y si coincidís con la Fiesta de los Tulipanes —que suele celebrarse el primer domingo de noviembre— tendrás un cierre de temporada con todo el espíritu de la región (fecha a confirmar para este año).
Qué más hacer en Trevelin
- Merienda galesa en alguna casa de té tradicional.
- Parque Nacional Los Alerces, a menos de una hora, con lagos turquesa y bosques milenarios.
- Museo Molino Andes, para conocer la historia local.
Dónde está y cómo llegar
Trevelin está a 25 minutos de Esquel, en la provincia de Chubut, Patagonia Argentina. Lo ideal es alquilar un auto o contratar excursión. Hay opciones de alojamiento en ambos destinos, desde hosterías boutique hasta estancias rurales.
Info útil:
📍 Campo de Tulipanes – Trevelin, Chubut
📅 Temporada: fines de septiembre a mediados de octubre (consultar fechas exactas cada año)
⏱ Horario: 9 a 19 hs aprox.
🌐 Turismo Trevelin
📲 Instagram: @chubutgobierno